Realizar procesos de educación para la sexualidad orientados a que adolescentes y jóvenes reconozcan la sexualidad como un eje transversal en sus vidas y tomen decisiones informadas en su ámbito sexual y reproductivo.

Formación en derechos sexuales y reproductivos
Desarrolla estrategias de formación y comunicación orientadas a promover el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos con sectores juveniles, a través del juego, encuentros vivenciales y salidas de campo, entre otras metodologías.
Objetivo
Dirigido a
Adolescentes y jóvenes de Acompaña un Sueño y de sus comunidades de referencia (familia, colegio o barrio) con interés en formarse tanto a nivel personal y como referentes en derechos sexuales y reproductivos.
Cobertura
Limitada por la capacidad de donaciones para realizar procesos de formación para la sexualidad con juventudes.
Los encuentros de formación y las salidas de campo incluyen materiales, alimentos de acuerdo a la extensión de las jornadas y transporte.
Alcance
Por cada joven un ciclo de encuentros de formación en temas como: autoconocimiento, manejo de emociones, toma de decisiones, mitos sobre anticoncepción, trabajo en grupo, liderazgo y producción de radio, video, entre otros.
“EL 85,2 % DE LAS JÓVENES DE 15 Y 19 AÑOS DE EDAD HAN RECIBIDO INFORMACIÓN SOBRE FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA PERO SOLO EL 47.6% HA RECIBIDO INFORMACIÓN SOBRE PLACER Y EROTISMO ”
*Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud. 2015.
Criterios de ingreso y retiro
La vinculación es voluntaria tanto para quienes se benefician directamente del Programa, como para personas cercanas. El retiro se da de acuerdo a los criterios establecidos, se privilegia la decisión de adolescentes y jóvenes.
Ingreso
- Personas entre los 12 y 24 años de edad.
- Interés por la formación específica en derechos sexuales y reproductivos.
- Familias que acompañan el proceso de formación para la sexualidad de adolescentes y jóvenes.
Retiro
- Incumplimiento por parte de las o los jóvenes con el ciclo de formación.
- Pérdida del contacto con la o el joven por cambio de domicilio o falta de comunicación.
- Retiro voluntario.
Líneas de acción
- Educación
- Espacio personal
- Formación en sexualidad y reproducción
- Relaciones familiares