La vida de una adolescente de 14 años de edad transcurre entre la casa, el colegio y el barrio… Las casas de su hermana y de su mejor amiga son los lugares donde Giovanna prefiere estar, con su amiga le gusta pasar el rato porque toman fotos, se entretienen con el X-Box, la tablet y a veces van al parque a jugar fútbol.
Hablan acerca de cómo les va en el colegio, del novio de su amiga y de la academia de baile a la que ambas asisten, recuerdan los ensayos y practican salsa, merengue, reggaeton, entre otros ritmos.
A ella le gusta bailar y aunque no tiene claro que va a hacer después de terminar el colegio, le gustaría ser profesora de danzas, para esto, además de ir a la academia, asiste a unas clases en el centro operativo de su localidad donde reflexiona sobre el proyecto de vida y otras áreas de desarrollo personal.
Para compartir en familia le gustan los stand up comedy, ha asistido a cuatro de estas presentaciones con su mamá… Giovanna solo tiene una gran preocupación en la vida, es que la mamá se vaya de su lado porque le han realizado varias operaciones y le han advertido el riesgo de no sobrevivir a alguna de estas, ahora le espera otra cirugía.
Ella y su mamá son muy unidas, tienen mucha confianza y comparten de diferentes temas. Hace poco hablaron sobre salud reproductiva, no es un tema fácil para madre e hija pero lograron tomar decisiones a partir de esta conversación.
Giovanna recibió clases de sexualidad en el colegio, por eso desde hace un tiempo sabía que “hay que cuidarse”, sin embargo no tenía claro cómo, cuando su mamá la motivó a usar el implante estuvo de acuerdo, pensó que era lo mejor…
Relata que se decidió por un anticonceptivo porque ve que sus hermanas mayores están solas con los bebés, los papás de los hijos ya no están con ellas apoyándolas y les toca muy pesado, ellas tienen 27 años, otra 24 y la menor 20, todas tuvieron hijos siendo adolescentes.
Giovanna opina que ser madre en la adolescencia es bonito porque se va experimentando y aprendiendo, pero que a la vez puede ser negativo pues muchas veces los hombres no apoyan, por ejemplo ella tiene dos amigas que tienen hijos, a las dos los papás las han apoyado y ellas a pesar de que son tan chiquitas saben cómo es la vida con los bebés.
«Sabe que la responsabilidad de un hijo es para toda la vida»
Pero ella teniendo claro que no quiere hijos ahora, por esto decidió asistir a una asesoría sobre anticoncepción y elegir un método moderno de larga duración para los siguientes tres años de su vida. Expresa que ahora se siente más segura de no correr el riesgo de un embarazo, comenta que la doctora le dijo que ahora el riesgo es mínimo pero aún existe.
Su mamá, Luz Magdalena, la acompañó a planificar porque no quiere que ella pase por lo mismo que han pasado las hermanas y lo que le ha tocado pasar a ella misma al ser madre adolescente.
Ella habló con Giovanna y le propuso planificar, a su hija le daba miedo, decía que eso dolía, pero ella le explicó que es una forma de precaución e importante para el cuidado y la salud. Con su hija menor fue diferente a las otras hijas, porque con ella hay más comunicación y ahora resulta más fácil hablar de estos temas, no como en otras épocas.
Acompaña un sueño recauda donaciones para facilitar el acceso de jóvenes, mujeres y parejas a anticoncepción moderna. Cada mes entrega en promedio 8 bonos que cubren la asesoría y el suministro del método.
Este beneficio se entrega a las vinculadas directas del Programa, como a familiares o amigas. Esta es una contribución a la prevención del embarazo no deseado y la construcción de una cultura basada en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.