En el control antropométrico de 30 de Marzo y 6 y 13 Abril de 2019, se atendieron 73 niños y niñas con edades comprendidas entre 8 meses y 13 años de edad.
La evaluación del estado nutricional se realizó a través de toma de medidas peso- talla, según la clasificación para menores de 18 años establecida por el Ministerio de Salud.
Para esta evaluación, en el grupo de menores de 5 años se utiliza el indicador Peso para la Talla (P/T), y Talla para la edad; respecto al indicador Peso para la Talla. Así, se encontró que el 69% de niños y niñas (n=41) tienen un peso adecuado; 14%, (n=8) presentan problemas de déficit de peso y 17% (n=10) presentan malnutrición por exceso de peso.
Estado nutricional de menores de 5 años
- Peso adecuado
- Malnutrición por exceso
- Déficit de peso
- Peso adecuado
- Malnutrición por exceso
- Déficit de peso
Situación nutricional mayores de 5 años
- Peso adecuado
- Sobrepeso
- Riesgo a delgadez
- Peso adecuado
- Sobrepeso
- Riesgo a delgadez
En cuanto al crecimiento lineal Talla para la edad, se encuentra que 41% (n=30) están en rango adecuado, y el 59% (n=43) presentan riesgo o retraso en el crecimiento, lo cual es denominado como desnutrición crónica, siendo el déficit nutricional prevalente de este grupo.
Respecto al semestre anterior, con respecto a los 39 niños y niñas que tienen seguimiento en sus controles antropométricos, es importante destacar que 28 niños y niñas mantuvieron similar tendencia en su curva de crecimiento, algunos manteniéndose dentro del rango de riesgo o desnutrición por déficit o exceso de peso o talla.
En mayores de 5 años, se utiliza el indicador IMC para la Edad (IMC/E) y Talla para la edad. El resultado indicó que un 79% (n=11) de los niños y niñas evaluados tienen un adecuado IMC; 7% (n=1) presenta riesgo a delgadez y 14% (n=2) presentan sobrepeso.
Se presentan casos donde se evidenció recuperación, 5 infantes mejoraron su condición nutricional pasando de clasificaciones de desnutrición o, riesgo (por déficit o exceso) hacia el rango adecuado, en menores de 5 años.
También se presentaron 6 casos donde desmejoraron su condición nutricional, ubicándose actualmente hacia rangos de riesgo por déficit de peso, de talla y malnutrición por exceso de peso, frente a su anterior control.
Se presentó 1 caso donde el peso corporal se mantiene igual y 3 casos donde hubo disminución del peso, asociado a infecciones respiratorias y diarreicas recientes, virales o bacterianas, que pueden ser o no a causa de picos epidemiológicos, por tanto requieren hospitalización y afectan su peso corporal debido a síntomas asociados y el aumento en su demanda metabólica.
Se brindó apoyo nutricional con la entrega de un complemento con aporte de Zinc, para favorecer el aumento de apetito, el mejoramiento de las defensas y el crecimiento, a un total de 42 niños y niñas.
Además, la consulta sirvió de espacio de orientación a madres, padres o cuidadoras sobre las pautas de alimentación, estilos de vida saludable y practicas higiénicas determinantes para la prevención de enfermedades comunes en la infancia, así como el direccionamiento hacia los servicios de salud para los casos de que requieren Ruta de Atención Integral por Desnutrición.