Generalmente jóvenes de Acompaña un Sueño al terminar la secundaria desean continuar estudiando, y dadas las dificultades económicas de sus familias tienen que abandonar sus planes académicos por la gran presión para apoyar a sus familias. Pero en casos como el de Lilia, una oportunidad de subsidio puede cambiarles la vida.
Lilia Elizabeth Mora, quien estudio con financiación de Acompaña un Sueño, el programa técnico en atención integral a la primera infancia en el Instituto Campo Alto entre 2013 y 2014, al finalizar esta etapa afirmó sobre el proceso:
«…Me cambió completamente, la verdad antes de ser parte de este proyecto no sabía qué hacer, yo creía que iba a trabajar en un almacén mientras podía estudiar. Me cambio la visión a futuro, la forma de pensar.»
Luego de obtener este título, Lilia Elizabeth se ubicó laboralmente en su área de formación y con sus propios medios continuó su formación hasta alcanzar el título profesional.
Proceso de Selección
Ingresan a este proyecto jóvenes con la visión de mejorar su nivel de vida y ascender socialmente a través del estudio y trabajo, no implica que deban ser los mejores estudiantes sino quienes demuestren interés, claridad y disciplina.
En esta perspectiva, Acompaña un Sueño ofrece anualmente un taller de orientación vocacional para impulsar a los jóvenes del último grado del ciclo de secundaria a identificar sus gustos y aptitudes para el estudio, de manera que cuenten con herramientas para definir sus planes para el siguiente año. Este proceso también brinda insumos a las profesionales del Programa para elegir al grupo de jóvenes a financiar.
Subvención educativa
La subvención educativa incluye apoyo económico para matricula, transporte, refrigerios, uniformes y fotocopias durante 3 semestres, además este proyecto invita a espacios de encuentro donde se promueve el fortalecimiento de habilidades sociales, la exploración de planes a futuro y la recreación.
También brinda acceso a servicios de asesoría y suministro de anticoncepción, tanto para beneficiarias directas, como para parejas de beneficiarios.
Historia
Inicialmente se apoyaron carreras técnicas y tecnológicas, posteriormente se abrió la posibilidad de financiar también a quienes optaban por una carrera profesional, con el acuerdo de apoyo de parte del Programa para financiar 3 semestres y el compromiso del estudiante de culminar el proceso con sus propios recursos.
Tal es el caso de Diego Alejandro Olaya, quien recibió financiación completa durante 3 semestres y posteriormente, él con sus recursos y la ayuda de la familia, culminó el plan de estudios de ingeniería en redes y telecomunicaciones.
En los últimos 9 años Acompaña un Sueño ha financiado la educación superior técnica, tecnológica o profesional de 62 jóvenes a través de un Fondo que se nutre de donaciones. Actualmente se encuentran activos 23 estudiantes, entre estos se encuentran estudiantes de derecho, administración de empresas, auxiliar de enfermería, cosmetología y estética integral, servicios farmacéuticos, gestión logística, peluquería, diseño mobiliario, artes plásticas y mecánica automotriz, entre otros. En el transcurso del proceso se han presentado 4 deserciones de estudiantes que por motivos personales deciden retirarse del proceso educativo.