Además de entregar a las personas que integran el Proyecto de estudios técnicos la correspondiente subvención mensual para transportes, refrigerios, almuerzos, fotocopias y matrículas.
El grupo en el II semestre de 2017 participó de tres salidas de campo así:
- Salida al corregimiento de Tobia, en el municipio de Nimaima a realizar deportes de aventura como rafting, canopy, rapell, entre otros.
- Conversatorio en el que se compartieron las experiencias académicas y otros asuntos de la vida cotidiana, al finalizar el diálogo el grupo participó en un mini torneo de bolos.
- Salida al parque recreativo y zoológico Piscilago ubicado en el municipio de Melgar, departamento del Tolima, esta actividad estuvo orientada al descanso y la recreación.
Las salidas de campo se constituyen en una técnica de trabajo con jóvenes mediante la cual se exploran y fortalecen habilidades sociales, ya que encontrarse en lugares diferentes a los que cotidianamente habitan facilita el aprendizaje a través de la vivencia y amplía la comprensión del mundo particular, más allá de su contexto.
Esta estrategia también sitúa a la juventud en escenarios de interacción donde se enfrentan a explorar sus habilidades personales. Sus propias actitudes, comportamientos, opiniones, entre otros insumos son los que permiten recrear un nuevo marco vivencial.
Por otra Parte, esta estrategia promueve la construcción de una historia colectiva, facilitando la cohesión del grupo, factor importante en procesos con juventudes. Aunque residen en localidades distintas de la ciudad, las y los jóvenes vinculados al Proyecto de estudios técnicos se han integrado y conformado vínculos de amistad.
Algunas de las personas que participaron en años anteriores del Proyecto aún frecuentan la Fundación, el Programa y el Proyecto, ya que han encontrado en este espacio una oportunidad para el fortalecimiento de habilidades sociales, una red de apoyo y el desarrollo personal.